Tag Archives: consenso

¿Son buenos políticos los empresarios?

Frecuentemente, la sociedad deposita su confianza en empresarios exitosos para asumir cargos políticos, bajo la creencia de que sus habilidades empresariales asegurarán buenos resultados en la gestión pública. Pero, ¿es realmente así? La realidad sugiere que esta premisa merece un análisis más profundo.

Ventajas del empresario en la gestión pública:

  • Enfoque pragmático: Los empresarios suelen tomar decisiones rápidas y orientadas hacia resultados concretos, como lo demostró Michael Bloomberg en la alcaldía de Nueva York, destacando en áreas como la seguridad y la salud pública.
  • Eficiencia económica: Gracias a su experiencia en el manejo financiero, como Sebastián Piñera en Chile, logran optimizar presupuestos y mejorar el uso de recursos públicos, potenciando la eficiencia administrativa.
  • Innovación constante: La dinámica del mercado exige innovación constante, una característica notable en Bloomberg con sus políticas urbanísticas innovadoras.
  • Redes amplias y estratégicas: Empresarios como Donald Trump han utilizado sus contactos internacionales para acuerdos comerciales, aunque con resultados polémicos.
  • Mentalidad orientada a objetivos claros: Mitt Romney, como gobernador de Massachusetts, ejemplifica esta cualidad con objetivos claros en la reforma administrativa.
¿Son buenos políticos los empresarios?

Limitaciones del empresario en la gestión pública:

  • Consenso político: La administración pública exige consenso y negociación constante, algo que Trump enfrentó con dificultad debido a su estilo autoritario.
  • Sensibilidad social: Berlusconi en Italia mostró claramente los riesgos cuando el enfoque económico descuida la equidad social.
  • Rendición pública de cuentas: Empresarios como Ruiz Mateos en España sufrieron al adaptarse a los altos niveles de transparencia y control público.
  • Conflictos de interés potenciales: Las constantes acusaciones contra Trump y Berlusconi evidencian este frecuente inconveniente.
  • Adaptación al marco institucional: Elon Musk enfrentó importantes dificultades y frustración ante las limitaciones burocráticas durante su breve paso por funciones públicas.

La experiencia empresarial puede aportar al sector público si existe capacidad y disposición para adaptarse a las particularidades institucionales. El éxito, por tanto, depende de cómo se complementen estas competencias empresariales con las exigencias específicas del ámbito público.

¿Qué opinas? ¿Crees que un empresario exitoso está necesariamente capacitado para dirigir eficientemente lo público, o piensas que son necesarias competencias específicas adicionales para lograr buenos resultados en la gestión pública?

Te invitamos a contactar con CASTRO-NARANJO INFANTE. Nuestro equipo de expertos está preparado para brindarte la asistencia necesaria y resolver cualquier duda que puedas tener. Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o llamando al 954869082.